jueves, 21 de febrero de 2019

BUÑUELOS DE BACALAO



Otra receta de bacalao, aprovechando la época del Skrei, suelo comprar uno entero, lo troceo , congelo y según la parte, hago la receta...

Hoy he preparado estos BUÑUELOS DE BACALAO, hay muchas recetas, yo suelo hacer esta que hacía mi madre con las parte delgadas de arriba...
Espero os guste...

INGREDIENTES:

Unos 250 gr de bacalao
200 gr de harina aproximadamente 
1 cebolleta o media cebolla partida muy menuda
1 cucharadita de levadura
1 cucharada de perejil muy picado, 1 ajo picado
2 huevos
150 de caldo del bacalao
Sal, pimienta y pizca de cúrcuma o azafrán
Unas ramas de cebollino
200 ml de aceite de oliva suave, aproximadamente 

Preparación:

Comenzamos poniendo el bacalao en un cazo cubierto con agua y sal dejamos unos 10 minutos con fuego medio, no tiene que hervir, cuando lo veamos blanco apagamos el fuego, lo dejamos unos 5 minutos, lo sacamos y dejamos enfriar para poder desmenuzarlo, reservamos, guardamos el caldo donde lo hemos cocido hasta que este templado.

En un bol ponemos la harina con la levadura, pizca sal, mezclamos.
Vamos incorporando el caldo de haber escaldado el bacalao poco a poco, removemos con unas varillas para que nos quede una masa homogénea y no muy clara ya que nos queda añadir los huevos.

Mezclar el bacalao con la cebolleta, el perejil, el ajo, el cebollino, añadirlo a la masa, mezclar bien.
Añadir las yemas de huevo, mezclar...dejar reposar tapado con un trapo.  Batir las claras a punto de nieve y añadir a la masa mezclar de forma envolvente.




Preparamos una sartén pequeña y honda con el aceite, cuando esté muy caliente con una cuchara vamos echando volitas de masa. Dejamos dorar por un lado y damos la vuelta, sacamos bien escurridos.


Si nos falta aceite podemos añadir, dejar que se caliente bien antes de seguir...

Servimos con una ensalada verde...

Podemos acompañar aparte con mayonesa o cualquier otra salsa del mismo estilo.



martes, 12 de febrero de 2019

CONFIT DE PATO

                                 


Esta receta además de estar buenísima, es un plato para quedar de sobresaliente, fácil y con pintaza...animo para cuando queráis quedar bien acordaros de ella...

INGREDIENTES:

Una lata de CONFIT DE PATO, la que he usado tenía cinco piezas completas, ya confitadas
Un paquete de copos de patatas, hacerlo como indique el paquete, que quede espesito
1 cucharada de mantequilla
Sal, pimienta, nuez- moscada una pizca
Leche, según indique el paquete, yo pongo mitad agua y mitad leche
200 gr de micuit de pato
50 ml de jerez Pedro Jiménez
150 ml de caldo, se puede hacer con los propios huesos que quitamos o caldo que tengamos
Media cucharadita de maicena

Preparación:

Preparamos el puré de patatas, reservamos. Añadir la mantequilla antes de poner los copos para que se derrita con la leche.

Desmenuzamos la carne de las piezas, reservamos.

                                               


En un cazo, ponemos una cucharada de la grasa del pato, el vino, un trozo del Micuit y el caldo, como vemos en la siguiente foto.

                                            

Aquí lo vemos todavía sin hervir.

Reservamos un poquito del caldo para diluir la maicena. Lo hervimos unos 15 minutos, añadimos la maicena que tenemos diluida, damos un hervor hasta que tengamos la salsa con un poco de textura, ya la tenemos preparada, reservamos.

Ponemos unas cucharadas de la salsa al pato que tenemos preparado para que este jugoso.

Esta receta queda mejor si la presentamos individualmente en platos...

Colocamos un aro, del tamaño más o menos como veis en la foto, ponemos primero el puré, después colocamos un trocito de micuit, el pato haciendo un hueco en el puré para que quede bien integrado. Así vamos preparando todos los platos...

En el momento de servir, con la salsa bien caliente rociamos sobre el pato.

Acompañamos con una compota de frutos rojos, que le va fenomenal...

Aunque parece liosa, es muy fácil de preparar, ya que podemos tener todo preparado y montar los platos a ultimo momento.

Si os apetece podéis hacer el puré cociendo las patatas, como hemos hecho toda la vida, sin duda así es mucho más cómodo y rápido.




MINIPASTELITOS SALADOS

                                       

Pastelitos salados, rellenos de variación de verduras y quesos...
Ideal para un picoteo...

INGREDIENTES:

Como los vamos hacer variados, podemos elegir las verduras que más nos gusten, no puede faltar variación de quesos...

18 obleas de las de hacer empanadillas, depende las que queramos hacer
4 huevos
Queso de cabra, emmental, mezcla de quesos rallados
Tomates cherry
Puntas de espárragos partidas muy pequeñas
Virutas de jamón
Variación de especias, sal, pimienta, orégano, perejil
Aceite para untar los moldes

Preparación:

Utilizaremos unos moldes de los que utilizamos para hacer magdalenas.
Los untamos con un poco de aceite y los forramos con las obleas.
En cada uno ponemos los ingredientes que más nos gusten, siempre empezando con un trozo de queso.

En un bol batimos los huevos, que no espumen mucho, echamos las especias al gusto de cada uno, podéis añadir cualquier otra que tengáis costumbre utilizar.

Con la mezcla vamos llenando los moldes, dejando un centímetro antes de llegar al filo, tener en cuenta que suben. Como veis en la foto.

Terminar siempre con queso


                                               


Precalentamos el horno a 180

Hornear unos 15 minutos, comprobar pinchando con un palito, hay que tener cuidado no se queme la masa...



HUEVOS RELLENOS MI RECETA



Huevos rellenos, receta familiar, nos encantaban en mi casa y los comparto para que los probéis, seguro que os gustaran, se pueden tomar fríos o templados, tenerlos preparados del día anterior y gratinar a la hora de servirlos...

INGREDIENTES:

Un huevo por persona, yo suelo hacer más, nos gustan a cualquier hora
2 cucharadas de jamón serrano muy picadito
2 cucharadas de gambas también muy picadas
2 o 3 cucharadas de tomate frito con cebolla, (podemos usar preparado)
Bechamel, no muy espesa, la suficiente para cubrir los que vayamos a preparar ( tenéis la receta en el apartado salsas )
Queso rallado para gratinar

Preparación:

Cocemos los huevos de manera tradicional.

Los partimos por la mitad, sacamos la yemas a un plato, los chafamos con un tenedor, añadimos el jamón, las gambas y el tomate frito, mezclamos todo bien, el tomate poco a poco para no pasarnos...
Rellenamos las mitades de huevos abundantemente.

En una fuente apta para hornear, colocamos en el fondo un poco de tomate frito del que tenemos preparado.

                                               

Colocamos los huevos como vemos en la foto, cubrimos con la bechamel, ponemos el queso por encima y gratinamos...

Seguro que os gustaran, con esta receta salimos de los típicos huevos rellenos con atún y mayonesa...


martes, 22 de enero de 2019

SOLOMILLO DE CERDO CON MANZANA




Fácil, súper fácil, con un resultado recomendado para una cena rápida y sorprendente ...animo, seguro que quedaréis como un auténtica anfitriona...

Cantidades para 4 - 6 raciones

INGREDIENTES:

2 solomillos de cerdo Ibérico, también podemos utilizar solomillo normal
3 cucharadas de aceite de oliva  suave
200 ml de vino blanco de jerez
100 ml de caldo
Sal, pimienta, tomillo
2 manzanas grandes
Una cucharada de mantequilla
Una cucharada de zumo de limón
Una cucharada de miel
Una cucharadita de Maicena o harina

Preparación:

Primero preparamos los solomillos, como son pequeños y cocemos muy poco, no es necesario que los atemos, basta con quitar el tendón que tienen por un lado, aderezamos el solomillo con las especias y dejamos macerar unas horas.

Mientras, pelamos y cortamos las manzanas a trozos, rociamos con el limón.
En una cazuela ponemos el aceite y la mantequilla, rehogamos las manzanas, cuando veamos qué se han dorado y están blandas, las sacamos a un plato. Reservamos.

                               


Ponemos los solomillos en la misma cazuela y los doramos por todos lados, no mucho...añadimos el vino y la miel y un poco de caldo para que tengamos salsa suficiente para napar...



Cuando empiece a hervir, les vamos dando la vuelta, los tenemos unos 5 minutos por cada lado, con este tiempo quedan rosados por dentro, si os gusta la carne muy hecha, dejarlos 5 minutos más...sacarlos de la cazuela a un plato. Procurar taparlos para que no se enfríen mucho.

Dedicamos cinco minutos a preparar la salsa, si está muy clara podemos añadir un poco de maicena diluida en un poquito de caldo frío, dejar dar un hervor a la salsa hasta que esté en su punto, con un poco de textura, volvemos a poner los solomillos y las manzanas rehogamos cinco minutos, reservar hasta la hora de servir...



Servimos partidos , acompañados de las manzanas, lo salseamos un poco por encima y el resto lo ponemos en salsera, así cada uno se puede servir a su gusto...

El resultado, es tipo rosbif...

Podéis preparar más de dos y congelar.

La próxima vez podéis servir con otro tipo de salsa...o utilizarlos para sanwiches...o bocadillos con mayonesa, rucula y queso...



sábado, 5 de enero de 2019

SEPIA EN NEGRO Y ROJO

                                        

Otra de mis recetas con producto congelado.

Sepia en su tinta con salsa de pimientos, el resultado ha sido muy bueno, aprobado...por eso os la pongo en el blog.

También es una receta de mi madre...aplicando los congelados que antes no existían.

Con estas cantidades salen cuatro raciones

INGREDIENTES:

2 bolsas de sepias baby, congeladas
1 cebolla grande, 2 ajos
1 puerro
Un vaso de vino blanco y medio de caldo de pescado o agua
2 cucharadas de tomate frito, podemos utilizar el que he aconsejado otras veces, así no tenéis que trabajar...
1 hoja de laurel, sal, pimienta
Una cucharadita de harina
3-4 cucharadas de aceite de oliva suave 
4 sobres de tinta de calamar también congeladas

Preparación:

Lavamos y limpiamos bien las sepias. como son baby las dejamos enteras.

Partimos la cebolla y los ajos en trocitos muy pequeñitos.

Ponemos una cazuela al fuego con el aceite, sofreímos la cebolla y los ajos, ponemos el laurel, una vez la veamos blanda añadimos las sepias, todo aderezado con las especias. Les damos unas vueltas donde vemos que soltaran agua, esperamos se consuma, añadimos la harina y el tomate, le damos una vuelta y a continuación el vino, dejamos 5 minutos, ponemos el agua, agregamos 4 sobres de tinta, dejamos cocer a fuego medio, unos 15 - 20 minutos. Hay que tener cuidado que no se pegue ya que la harina y la tinta ayudan a que se pueda pegar...
Tenemos que conseguir que la salsa quede un poco con textura...

Podéis servir con arroz blanco o solas, se puede acompañar con tiras de pan frito, le va estupendo...

Se pueden hacer un día antes, para mi gusto están mejor...




PIRULETAS SALADAS


Siguiendo las recetas con productos congelados, aquí os dejo un aperitivo, rápido y muy apetecible, sorprenderéis a vuestros amigos...
Son recetas que estoy experimentando con productos congelados o enlatados, por ahora el resultado está siendo un éxito ...

INGREDIENTES:

Las cantidades son un poco a ojo, depende de las que queramos hacer
                                                                                  

Necesitaremos:

Gambas o gambonés congelados
Una bolsa de alcachofas mini congeladas, he utilizado unas de Mercadona, salen estupendas
Unas 5-6 cucharadas colmadas de harina normal
Sal, pimienta
1 cucharadita de orégano
Una pizca de comino en polvo
100 ml de aceite de oliva suave
Agua fría, la cantidad dependerá del tipo de harina y las que queráis hacer 
Un huevo

Tiene que quedar una masa más bien clarita, dejar reposar unos 30 minutos

Preparación:

El día anterior, sacamos del congelador los gambones y las alcachofas, dejamos descongelar toda la noche, los gambones los ponemos sobre papel de cocina para que estén bien escurridos.

Con las  alcachofas hacemos lo mismo pero antes de aderezarlas las escurrimos bien con las manos y después las ponemos también sobre papel para que se escurran bien...como en la foto que pongo.

Mientras, preparamos la tempura para rebozar.

En un bol colocamos la harina con las especias, mezclamos.
Empezamos añadiendo el agua fría y removiendo con unas varillas hasta que tengamos la consistencia deseada. Mientras reposa preparamos el reto.


A continuación preparamos las gambas y las alcachofas.

En unos palitos de madera colocamos los gambones insertándolos como se ve en la foto, colocamos también las alcachofas y dejamos sobre papel de cocina, aderezamos con un poquito de las especias y dejamos mientras terminamos con la masa.



Separamos la clara y la yema, añadimos la yema a la masa, mezclamos.
Aparte batimos la clara con pizca de sal, a punto de nieve y la incorporamos a la masa, mezclando con cuidado.

Mientras, habremos puesto un cazo pequeño con el aceite a calentar, tiene que estar bien caliente. Sofreímos un ajo y lo sacamos, con esto lo aromatizamos . ( truco )



Vamos rebozando y friendo...

Hay que tomarlas lo antes posible para que estén crujientes, también están muy buenas si ha pasado un rato...

A mí me gustan de todas maneras...

Este es el resultado de unas PIRULETAS saladas...