jueves, 22 de agosto de 2019

CROQUETAS CON CURRY

.

Como muchas veces os he contado, suelo dar salida a cualquier alimento que haya quedado de uno o dos días, en esta recta, hice pollo al curry y pensando en hacer las croquetas, hice más de lo que necesitaba, así prepare estas croquetas que os voy a enseñar paso a paso...

INGREDIENTES:

4 o 5 muslos de pollo ya cocinados, en este caso los había hecho al curry
1 cebolla mediana muy picadita
2 cucharadas colmadas de harina
750 ml  de leche, aproximadamente 
Sal, pimienta, nuez-moscada, (pizcas)
3 cucharadas de aceite de oliva + una cantidad aproximadamente de 250 ml  para freírlas

Para él rebozado:
Pan rallado
2 o 3 huevos

Preparación:

Comenzamos picando la carne.

Ponemos una sartén honda y antiaderente con el aceite para sofreír la cebolla que tendremos preparada, que no se nos dore.




Añadimos la carne, rehogamos un poco, ponemos la harina y la cucharada de mantequilla o margarina, volvemos a rehogar, cuando esté integrada comenzamos a añadir la leche  templada, poco a poco, sin parar de mover hasta que tengamos una masa compacta. Poner la sal, la pimienta y la nuez-moscada. Si os gusta mucho el curry, podéis añadir una pizca de curry además del que tiene el pollo, si ha quedado salsa del pollo añadir a la bechamel que estamos haciendo.





















Tiene que quedar con cuerpo para poder construirlas mejor, el tiempo de cocción con el fuego medio será de unos 30 minutos.



                                     Poner en una fuente y dejar enfriar antes de moldearlas...     


                          
                                                                             

Mejor de un día para otro.

Formamos las croquetas, las vamos rebozando en el huevo batido y después el pan rallado, ir colocando en una fuente. Se quedan mejor y más fáciles de freír, si las dejamos unas horas preparadas, así se fríen mejor y ayuda a que no se abran ni se despegue el pan rallado.



A la hora de freír, ponemos abundante aceite en una sartén pequeña, cuando esté bien caliente vamos friendo, no más de cuatro...

También podemos utilizar un cazo pequeño...

Hoy las he hecho redondas para variar...

Servir con ensalada verde...

Esta es la forma en que yo hago las croquetas, podéis utilizar la receta para hacer todo tipo de croquetas...

Hay otras maneras que os enseñare en otra receta...







domingo, 28 de julio de 2019

SOLOMILLO IBERICO CON ARÁNDANOS Y MANZANAS


Estupendo Solomillo de cerdo Ibérico, ideal para una cena rápida y con un pintaza...quedaréis de
diez...

INGREDIENTES:

2 solomillos de cedro Ibérico
50 ml de vino de jerez seco
50 ml de caldo de carne
Sal, pimienta, tomillo
4 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de mantequilla
1 cucharadita de mantequilla, para las manzanas
2 manzanas ácidas
Un puñado de arándanos liofilizado
Un poco de zumo de limón

Preparación:

Comenzáremos adobando la carne con las especias.

En el jerez ponemos los arándanos para que se hidraten un poco.

Un consejo es que tengáis preparados todos los ingredientes cuando empecéis a preparar la receta.

Ponemos el aceite en una cazuela, suficientemente grande para introducir los dos juntos. Esperamos que se caliente, introducimos los solomillos, les vamos dando vueltas hasta que estén dorados por todos lados, añadimos solo el vino, unos 5 minutos para que evapore el alcohol, a continuación el caldo y los arándanos, dejamos cocer unos 15 minutos, depende de cómo nos guste la carne de hecha, si os gusta poco hecha reducir el tiempo y si os gusta muy hecha,  aumentarlo, en este caso tendréis que añadir algo de caldo...


Mientras en un cazo poner una cucharadita de mantequilla, poner las manzanas peladas y partidas a cuadraditos con una cucharadita de azúcar y el zumo de limón,  con el fuego flojo hasta que estén doraditas. Reservar.

Sacamos los solomillos, los partimos en rodajas de uno o dos centímetros ( al gusto ) colocamos en la fuente de servir.

Ponemos por encima la salsa y las 🍏... manzanas...

Procurar que la salsa este bien caliente, se puede poner un poco por encima y el resto en salsera...











sábado, 27 de julio de 2019

ALITAS DE AVE CARAMELIZADAS



Estas alitas de pollo son facilísimas, las tenemos listas en un momento...

INGREDIENTES:

1 kilo de alitas de pollo, sin las puntas

Para adobarlas: sal, pimienta, jengibre, tomillo, ajo en polvo, 3 cucharadas de salsa sopa, una cucharadita de miel, una cucharada de aceite
Medio vaso de coco-cola
3 cucharadas de aceite

Preparación:

Preparamos el adobo como vemos en la foto...



Es conveniente adobarlas primero, mejor un día antes con todas las especias.




A la hora de hacerlas, ponemos el aceite en una sartén, calentamos un poco, añadimos las alas tal y como están, con todo él adobo, las freímos un poco, una vez cambien de color incorporamos la coca-cola, cuando comience a hervir, bajar el fuego a media temperatura, vigilamos, ya que irá caramelizando, mover de vez en cuando para que no se peguen, en total unos 15 minutos, más o menos...

Podéis acompañarlas con salsa agridulce...



martes, 9 de julio de 2019

BOCADILLOS DE PIMIENTOS


Una receta rápida, fácil y contundente...
Podéis prepararla con tiempo y calentar a última hora.

INGREDIENTES:

Medio pimiento verde de los que llamamos italianos, se hacen antes
Lonchas de queso que funda bien, dos por pimiento
Carne picada de la que utilicéis par hacer hamburguesas
2 cebollas, una cucharadita de azúcar morena
2 cucharadas de aceite de oliva suave
Sal, pimienta
1 cucharada de vino blanco

Preparación:

Empezamos preparando la cebolla caramelizada. La cortamos en juliana, la sofreímos lentamente con una cucharada de aceite,  que no se dore mucho, cuando esté casi hecha añadimos la cucharadita de azúcar, sazonar con pizca de sal y pimienta y la cucharada de vino, dejar que evapore el vino y que se caramelice. Reservar.

Preparamos la carne adobadando como tengáis costumbre, sal, pimienta, ajo, perejil, nuez- moscada, si la dejamos así desde un día antes mejor, si no, también se puede dejar un rato, mientras vamos preparando el resto de los ingredientes.

Preparamos los pimientos, partimos por la mitad y sacamos las simientes, salpimentamos.

Ponemos sobre la mesa un trozo de papel film, colocamos un montoncitos de la carne, chafar bien y juntar, colocamos las lonchas de queso, con ayuda del papel lo enrollamos y metemos en cada mitad de pimiento, así todos los que vayamos a hacer...



Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite a fuego medio, colocamos los pimientos, vamos dando la vuelta hasta que se hagan por todos lados.



También podemos hacerlos en una fuente de horno y hornear hasta que los veamos doraditos, a 180º unos 20 minutos....


Para presentar, colocamos una cama de la cebolla caramelizada y encima el bocadillo dé pimiento.

Ya tenemos esta receta preparada que estoy segura os encantará.





CEVICHE EN SU HÁBITAT




Nada mejor para esta época que un fresquitos Ceviche.
Aunque esta mejor con pescado blanco, se me ocurrió hacerlo con Salmón, langostinos 🍤 y gambas  ...
Se puede tener hecho en la nevera para dos o tres días...

INGREDIENTES:

Las cantidades en esta ocasión no las voy a poner, ya que depende la cantidad que queráis hacer

Aproximadamente:

250 gr de salmón limpio de espinas y piel,  también se puede hacer con pescado blanco, queda mas fino
250 gr de langostinos pelados
250 gr de gambas peladas
Una cebolla morada mediana, si os gusta mucho, grande
El zumo de cuatro limas
6 o 7 tomates cherry
Un trozo de ají, pimiento picante
Una cucharada de cilantro
Unas ramitas de cebollino
2 cucharadas de leche de coco
Sal, pimienta con cuidado tener en cuenta el ají que es picante

Preparación:

En un bol, ponemos el zumo de las limas, sal, pimienta y la leche, mezclamos bien.
Añadimos la cebolla cortada en juliana muy fina, los tomates partidos en dados pequeños, el ají sin las pepitas muy picadito. Añadir el salmón, las gambas y los langostinos y el cilantro, remover bien y dejar reposar unas horas.
Según la cantidad de pescado que utilicéis habrá que añadir más limas, también podéis ponerle el zumo de un limón

Servir sobre una hoja de lechuga apoyada en un cuenco y espolvoreada con cebollino...

Espero que os guste esta versión de Ceviche...


lunes, 10 de junio de 2019

CROQUETAS DE GAMBAS


Las croquetas son muy socorridas ya que las podemos hacer de cualquier cosa que se lleve bien con la bechamel, para aquellos que no comen carne o hacen vigilias…
Es una receta que se puede hacer cantidad y congelar, es lo que hago yo.

Hoy tocan de BERENJENAS CON GAMBAS…
Deliciosa la combinación.

INGREDIENTES:
350 gr de gambas 
2 berenjenas
1 cebolla
3 cucharadas de aceite
1 cucharadita de coñac
Aceite de oliva suave para freír

Para la bechamel:
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de harina
2 vasos de leche entera
Sal, pimienta, nuez moscada

Para rebozar:
2 huevos para rebozar
Aceite de oliva
Pan rallado

Preparación:
Pelamos la cebolla y la berenjena. En una sartén honda y anti adherente ponemos un poco de aceite, sofreímos la cebolla muy menuda, casi invisible, y la berenjena pelada a trocitos, cuando este blanda apartamos y reservamos en la misma sartén. Tener cuidado cuando pongáis las berenjenas, se chupara el aceite, bajar el fuego…

Pelamos las gambas y partimos a trocitos, reservamos las cabezas y pieles.

En un cazo, ponemos una cucharadas de aceite, sofreímos un poco las gambas, las sacamos y reservamos.

En este mismo cazo, freímos las cabezas y las cascaras, las cabezas las cortamos con las tijeras para que salga bien el jugo, cuando han cogido color, añadimos el coñac y lo flameamos, cuando se haya evaporado el coñac, añadimos la leche y cocemos unos 5 minutos, chafamos bien para sacar todo el jugo, lo colamos y reservamos.

Volvemos a la sartén del sofrito de cebolla y berenjena, añadimos la mantequilla y la harina para que se sofría un poco, se quedara una pasta, vamos añadiendo la leche y moviendo sin parar para que no se hagan grumos, (mejor con varillas) cuidado que no se pegue, añadimos sal, pimienta y nuez moscada, dejamos cocer unos 15-20 minuto a fuego medio.

Por último, añadimos las gambas a trocitos que tenemos reservadas, si es necesario podemos añadir mas leche, todo depende del tipo de harina que usemos, tiene que quedar una masa espesa y bien cocida.

La ponemos en una fuente extendida y dejamos que se enfríe unas dos o tres horas antes de hacer las croquetas, mejor de un día para otro.

Con dos cucharas soperas, vamos cogiendo masa y formando las croquetas, el tamaño, a gusto, pero quedan más finas si no se hacen muy grandes, las pasamos por huevo batido y pan rallado.

Las podemos dejar hechas de un día para otro en la nevera.

A la hora de utilizarlas, freímos en abundante aceite de oliva, en una sartén pequeña y honda, no poner más de 4 para que el aceite no se enfríe y se no se abran, poner sobre papel de cocina para que pierdan un poco el aceite. No tenerlas mucho tiempo en el papel, he comprobado que pierden crujiente.

Si queréis se pueden congelara una vez rebozadas, (no fritas) colocar en una bandeja separadas una de otra, como se ve en la foto, meter en el congelador unas horas, una vez congeladas las pasamos a bolsas, dejándolas en el congelador…..



viernes, 31 de mayo de 2019

HERVIDO MURCIANO


Quiero enseñaros esta receta que os ayudará en un momento de prisa para una cena rápida.

INGREDIENTES:

1 bolsa de guisantes, en este caso los he usado congelados de los finos
2 patatas
Una pastilla de caldo
2 cucharadas de aceite de oliva suave
1 o 2 huevos por persona
Sal, pizca de hierbabuena
Aceite para aderezar

Cucharada de vinagre, sal, agua para pochas los huevos

Preparación:.

Poner a calentar una olla con agua, sal, el aceite y la pastilla de caldo.

Cuando empiece a hervir añadir los guisantes y las patatas partidas en cuadraditos, dejar cocer hasta que los guisantes estén blandos.

A la hora de servir tener preparado un cazo pequeño con agua y una cucharada de vinagre, cuando esté caliente (sin burbujear) añadir los huevos, de uno en uno hasta que estén pochados, quiere decir con la clara cuajada pero no la yema , ya que la gracia es que se mezcle con los guisantes que se sirven un poco caldosos con un chorrito de aceite de oliva...

Espero los hagáis y os gusten tanto como a mi...