sábado, 1 de septiembre de 2018

MUSLITOS DE POLLO EN SALSA



Deliciosa receta de MUSLITOS de pollo, receta que hacían en mi familia, seguro que os encantara...

Receta para cuatro raciones, paso a paso.

INGREDIENTES:

8 -10 muslitos de pollo,
200 ml de vino blanco
4 ajos
6 cucharadas de salsa soja
Sal, pimienta, tomillo, mezcla de especias árabes
Una cucharadita de harina
200 gr de champiñones
Una cucharada de perejil muy picadito
6 cucharadas de aceite de oliva suave

Preparación:
 
Comenzamos preparando los muslitos, una vez limpios, lavados y secados, ponemos en una fuente y añadimos las especias con la salsa soja incluida, removemos, dejamos macerar, si es de un día para otro mejor, si no con unas horas basta...

Ponemos una cazuela con el aceite, sofreímos los ajos, no dejar que se doren, añadimos los muslos, los doramos por todos lados con el fuego moderado, espolvoreamos con la harina, damos una vuelta, añadimos el jugo que tenemos de la maceración, y el vino, cuando comience a hervir bajamos el fuego y dejamos cocer unos 20-25 minutos...veremos qué se crea una salsita con una ¡¡¡ pintaza !!!...



Aquí podemos ver cómo nos tiene que quedar cuando añadimos el vino...

Mientras lavamos y limpiamos y partimos los champiñones, ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite, ponemos los champiñones a fuego alto y freímos, reservamos...




Una vez cocidos los muslitos y con el fuego apagado, ponemos la mitad de los champiñones, mezclamos bien y dejamos reposar hasta la hora de tomar. El resto de los champiñones los utilizamos para poner a la hora de servir, como adorno, espolvoreados con perejil muy picadito...

Ya está, espero que os guste, es una de las recetas favoritas de la familia, casi sin ingredientes y con un resultado...





ESPAGUETIS AL AJILLO Y GAMBAS



Seguro que hoy no tenéis muchas ganas de cocinar por eso os doy una idea fácil, rápida y que gustará a todos, sobre todo si tenéis niños como comensales...

Ingredientes para unas cuatro raciones, podéis doblar las cantidades, si sois más...

INGREDIENTES:

250 gr de espaguetis de la marca que tengáis costumbre utilizar
400 gr de gambas peladas crudas, he utilizado unas congeladas de la marca Delfín que desde que las descubrí son las que estoy utilizando
5 ajos
Sal, pimienta, una cucharada de perejil picado, una cucharadita de albahaca o 4 o 5 hojas de la fresca
Una cebolla picada menudita
6 cucharadas de aceite de oliva suave
Unas ramas de cebollino para terminar el plato


Preparación:

Cocemos los espaguetis con agua y sal, el tiempo de cocción según os gusten, lo ideal son al dente. Reservar siempre un poco del agua de cocerlos, por si a la hora de servir estuvieran muy secos...(truco)
 
Mientras se cuecen...
 
Ponemos una sartén al fuego con el aceite, sofreímos la cebolla, añadimos las gambas, les damos una s vueltas, procurando no se hagan mucho...




Escurrimos los espaguetis, añadimos al preparado anterior y las especias, revolvemos bien, pasamos a la fuente, a mí me gusta servir en tipo ensaladera, espolvoreamos con el cebollino y adornamos como vemos en las fotos...

Procurar no se queden muy secos, si lo necesita les ponemos un poco más de aceite...




,

BOCADITOS DE PATATA Y QUESO


Estos bocaditos de patata y queso os sorprenderán, por su sencillez, rapidez y buenísimos...
Os pueden solucionar un entrante en un repiquete, os aconsejo los probéis, ánimo ya tenéis la idea para este fin de semana...

INGREDIENTES:

Os recomiendo unos pastelitos de patata que encontraréis congelados en Líder.
Mozarela de búfala, según la cantidad que queráis preparar, contando con una rodaja saludable, como de un dedo de gorda.
 
Mezcla de quesos rallados, podéis hacer una limpia de restos de la nevera...o del que venden preparado.
Oregano molido, pimienta

Preparación:
Dejamos descongelar los pastelitos en la nevera de un día para otro.
Los colocamos en unos bol como vemos en la foto.
Colocamos una buena rodaja del queso Mozarela, espolvoreamos con el orégano, la pimienta y ponemos encima el queso rallado, como vemos en la foto.







Tendremos precalentado el horno a 180%

Horneamos hasta que pinchando con un palillo la notemos blandas las patatas y doraditos...
 
El tiempo dependerá de cada horno...
 
Espero os gusten...están deliciosos

TAGLIATELLE CON ESPARRAGOS Y CRUJIENTE DE QUESO


Rápida y deliciosa receta de TAGLIATELLE CON ESPARRAGOS Y CRUJIENTE DE QUESO, podéis utilizar otro tipo de pasta...

Las cantidades para unas cuatro raciones

INGREDIENTES:

300 gr de pasta
1 o 2 manojos de espárragos verdes, coger solo las puntas blandas
1 ajo muy picadito
1 cebolla pequeña muy picadita
Dos paquetes de queso rallado, variación de cuatro quesos...
3 cucharadas de aceite de oliva suave 
Una cucharada de mantequilla 
Sal, pimienta, oregano

Preparación:

Preparamos primero los espárragos, partiendo con los dedos hasta que empiecen a estar duros, lavamos bien para que suelten toda la arena...
Ponemos una sartén con el aceite, la cebolla y el ajo, sofreímos un poco sin que llegue a dorarse, añadimos los espárragos, rehogamos hasta que estén casi blandos, no pasarse para que no pierdan el color.

Mientras ponemos una olla al fuego con sal, cuando comience a hervir añadimos la pasta y cocemos al gusto, a mí me gusta al dente.
Escurrimos y mezclamos con el preparado de los espárragos, añadimos las especias y la mantequilla, espolvoreamos con queso rallado y listo...

Para preparar los crujíentes de queso, preparamos papel de horno, ponemos montoncitos de queso separados unos de otros, colocamos otro papel encima, lo calentamos unos segundos hasta que veamos qué se ha derretido, lo chafamos un poco para hacer como una oblea, separamos los papeles con cuidado y las separamos...dejamos enfriar antes de quitarlas de segundo papel, hacerlo con cuidado para que no se rompan, dejarlas del tamaño que más os guste...

Colocarlas al momento de servir para que con el calor de la pasta no se ablanden....

Fijaros en la foto...




sábado, 25 de agosto de 2018

ENSALADA DE LENTEJAS




 

Ensalada de lentejas, fresca, rápida, nutritiva...
Otra manera fácil de preparar unas lentejas para un verano caluroso...sin olvidar el hierro que nos aportan...

Cantidades para unas cuatro raciones.

INGREDIENTE:

Un bote grande de lentejas ya cocidas
Media cebolleta, si tenéis de las rojas, mejor
2 latas de anchoas de buena calidad
Un tomate grande, pelado
1 bote de aceitunas rellenas de anchoas
Sal, pimienta, pizca de comino en polvo, una cucharada de perejil picadito
1 o 2 cucharadas de vinagre de jerez
3 o 4 cucharadas de aceite de oliva

Cuidado con la sal, las anchoas pueden jugar una mala pasada...

Preparación:

Lavamos bien las lentejas, dejamos que se escurran...

Preparamos el resto de los ingredientes...

Preparamos una ensaladera donde iremos poniendo todos los ingredientes...

Pelamos y partimos el tomate en trocitos pequeños...
Pelamos y troceamos la cebolleta...
Escurrimos el jugo de las aceitunas, las partimos en trocitos...

Lo mezclamos todo en la ensaladera, junto con las lentejas, el aceite el vinagre ,aderezamos con las especias un poco al gusto de cada uno, cuidado con la sal, lo repito ya que a veces por su culpa se puede salir salado...

Dejamos reposar en la nevera y lista para tomar...
Un entrante estupendo, estoy segura que la repetiréis en muchas ocasiones...

Sugerencias, si os gustan podéis añadir unas alcaparras baby...


lunes, 13 de agosto de 2018

TARTA DE QUESO CHURRY

Otra de las tartas que esisten y que no nos podemos olvidar...
La receta me la dio una amiga, Churry, por eso la pongo en el título, suelo identificarlas mejor si pongo su nombre...
No necesitamos horno, aunque en épocas calurosas hay que tener cuidado y ponerla en la nevera, ya que lleva huevos...hay que ser cuidadosos cuando utilicemos huevos en los postres que no horneamos...

INGREDIENTES:

1 litro de leche, una corteza de limón 
2 huevos
8 cucharadas de azúcar + 5 o 6 para el caramelo
3 sobres de cuajada Royal
400 gr de queso cremoso de terrina
Unos 6 bizcochos de soletilla, depende el molde, el ideal es que sea estrechó y alargado. 

Preparación:

Empezamos caramelizando el fondo y parte de los lados con caramelo natural, hacerlo de la forma tradicional. Lo cubrimos con los bizcochos y esperamos a tener la crema del queso hecha.

Ponemos la leche en un cazo para que se vaya templando con fuego medio para que no se salga.

En un bol, batimos los huevos con el azúcar, añadimos el queso, seguimos batiendo hasta que esté mezclado, añadimos la cuajada y mezclamos enérgicamente, que no queden grumos...

Echamos esta mezcla sobre la leche templada, movemos con unas varillas sin parar hasta que hierva, se echa en el molde que teníamos caramelizado y cubierto con los bizcochos, esperar que enfríe, lo ponemos en la nevera unas horas, a la hora de servir, lo desmoldamos y ya está...buenisimo...

Adornar como más os guste...
Ya me diréis que os a parecido...

viernes, 13 de julio de 2018

ENSALADA DE CUSCUS


Esta fresquita ensalada os gustara, se puede tomar fría o templada...
Podemos tomarla como entrante o acompañamiento...en mi casa la tomamos de todas formas, así que ánimo, la preparamos en cinco minutos...animo...

Cantidades para cuatro raciones

INGREDIENTES:

Un solomillo de pavo
3 cucharadas de salsa soja
1 cucharadita de gengibre en polvo
Sal, pimienta, ajo en polvo, 
Una cucharadita de cilantro 
Tres cucharadas de aceite
Una bolsa de cuscu
Si os gusta la cebolleta tierna, una cucharada muy picadita
10 tomates cherry

Preparación:
Primero partimos el solomillo en cuadraditos ponemos en un bol y aderezamos con la salsa soja, el gengibre, sal, pimienta, ajo...lo dejamos macerar unos 15 minutos, si vemos que se consume mucho la soja, podemos poner un poco más.
 
Mientras preparamos el Cuscus según nos indique el paquete...recordar que tiene que reposar...
 
Partimos la cebolleta, los tomates, el cilantro, aceite,sal, pimienta, unas cucharadas de aceite, reservamos.








Colocamos una sartén y sofreímos el solomillo de pavo, sin hacerlo mucho para que no se seque, dejamos entibiar...
Lo añadimos al cuscu que ya tendremos preparado, removido con un tenedor para que se suelten los granos.
 
Añadimos el preparado de la vinagreta, removemos todo bien, si vemos que está un poco seco, añadimos un poco más de aceite...
 
Ya tenemos la ensalada preparada...
 
Espero que os guste...