viernes, 30 de mayo de 2014

QUICHE DE CALABACÍN




INGREDIENTES:
Una lamina de masa quebrada      
3 calabacines medianos sin pelar
3 c/s de mantequilla
2 cebolletas cortadas en juliana
200 ml de nata
3 huevos, sal, pimienta, un manojito de cebollino
50gr de queso rallado

Preparación:

Precalentamos el horno a 200º

Preparamos un molde de tipo quiche, si es desmontable mejor, engrasamos.

Si el molde fuera más grande que la lamina de masa, estiramos esta sobre la encimera, hasta dejarla unos centímetros más grande que el molde, forramos este con la masa, pinchamos el fondo, ponemos un papel vegetal de horno sobre la base, ponemos unas legumbres secas encima, como peso. Horneamos la base unos 15 minutos a 200º, retiramos el papel y las legumbres, reservamos. 


Mientras preparamos el relleno:

Partimos en juliana muy fina el calabacín y la cebolla.

En una sartén ponemos la mantequilla, salteamos la cebolla hasta que esté un poco pochada, añadimos el calabacín, sal y pimienta, esperamos que se consuma el agua que suelta este. Dejamos enfriar un poco.

Batimos los huevos, añadimos la nata, sal, pimienta y el cebollino picadito y el queso. Ponemos la verdura sobre la base ya horneada bien repartida, vertemos por encima la crema, preparada, espolvoreamos con un poco mas de cebollino.

Horneamos unos 30 minutos a 180º 190º aproximadamente unos 30 minutos, depende de los hornos.

Receta, fácil y baratita.





jueves, 29 de mayo de 2014

LECHE FRITA CON COULIS DE FRESAS

meme
                                                                                                

INGREDIENTES:                                                          
1 litro de leche entera.
100 gr de harina de Maíz
Pizca de canela,
1 c/s de Aroma de Vainilla
150 gr de azúcar 
4 yemas de huevo
Aceite de oliva suave
2 huevos
Harina para rebozar
Azúcar con canela en polvo para rebozar.


Leche Frita Casera con Thermomix:

Preparación:
Ponemos en un recipiente, los 100 gr. de Harina de Maíz y un poco de la Leche Entera. Le daremos vueltas con la ayuda de una cuchara hasta que la tengamos bien disuelta y sin grumos. Después lo echamos en la Thermomix, junto con el resto de la Leche Entera, una cucharada de Aroma de Vainilla, 150 gr. de Azúcar, 1 pizca de Canela Molida, y 4 yemas de Huevo. Programamos 9 minutos a 100 grados, velocidad 4.


Cubrimos un molde cuadrado o rectangular con un poco de film transparente y vertemos el contenido de la crema, alisando con una espátula. La cubrimos con film transparente que lo pegaremos bien a la masa para que no se nos endurezca por encima y la dejaremos reposar en la nevera hasta que la masa esté bien fría y haya cuajado bien. La desmoldamos y la cortamos con un cuchillo en cuadrados que no sean muy grandes. Ahora vamos a rebozarla, primero la pasamos por Harina, después por huevo.
Ponemos a calentar el Aceite en una sartén pequeña y profunda, cuando esté caliente empezamos a freír los cuadrados de leche con cuidado de que no se nos rompan, porque la masa se vuelve blandita al freírla. Cuando esté dorada la sacaremos a una bandeja con bastante papel absorbente.


Por último mezclaremos en un recipiente un poco de Azúcar y de Canela, quitarle los hilillos de huevo que le ha quedado a la leche al freírla y rebozar los trozos con el Azúcar y la Canela pasarla a una fuente y ya estará lista para comer, solo nos falta presentarla y….
Si no tienes Thermomix, la puedes hacer en un cazo, a la manera de siempre:
Ponemos a calentar la leche  con una cascara de limón, en un cazo, que no hierba, reservando un vaso que ponemos en un recipiente, con unas varillas, deshacemos la harina de maíz, añadimos el Aroma de Vainilla,150g azúcar, pizca de canela, y las 4 yemas, mezclamos todo muy bien, cuando la leche esta caliente, le añadimos un cacillo de esta a la mezcla, moviendo rápidamente para que no se hagan grumos, vamos añadiendo esta mezcla a la leche del cazo sin parar de mover, hasta que espese, cuidado no se pegue en el fondo, queda espesa.

viernes, 23 de mayo de 2014

TARTA DE ALMENDRAS

meme
                                                                                             


INGREDIENTES:
Masa quebrada 
Para el relleno:125 gr de almendra molida
125 gr de azúcar glas
50 gr mantequilla
4 huevos
Un chorrito de licor al gusto
Una c/p de levadura en polvo
Un puñado de almendras fileteadas

PREPARACIÓN:        

Precalentamos el horno a 180º.

Forramos un molde con la masa quebrada, solo el fondo, reservamos en la nevera.Preparamos el relleno, mezclamos la almendra molida, el azúcar glas, 1 cucharada de agua, y otra del licor, se hará una masa como migas. Le incorporamos la mantequilla en pomada, los huevos, 1 cucharadita de levadura en polvo.Rellenamos el molde anteriormente forrado con la masa quebrada, Le ponemos por encima las almendras fileteadas.Cocer al horno a 180º, durante unos 40 minutos, depende del horno, a los 30 minutos comprobamos la cocción y si es necesario dejamos más tiempo.Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.Preferible consumir en un par de días.



jueves, 1 de mayo de 2014

BIZCOCHOS DE ALMENDRA




INGREDIENTES:                                                                          
200 gr de azúcar                                                                                       
150 gr de crema de almendra 
250 gr de harina
100 gr de aceite suave
4 huevos
1 sobre de levadura, 1 c/s de licor Amareto
Almendras fileteadas o picadas a cuadraditos
Azúcar morena,


Moldecitos de papel


Preparación:

Precalentamos el horno a 190º


Preparamos la harina tamizada con la levadura.

En un bol, batimos bien los huevos, añadimos el azúcar, seguimos batiendo hasta conseguir una crema esponjosa.

Añadimos la crema de leche, volvemos a batir mezclando muy bien hasta que se incorpore perfectamente.

Incorporamos el aceite, el licor, mezclamos, añadimos la harina en un par de veces, según el tamaño de los huevos, a veces no es necesario echar toda, o hay que añadir alguna cucharada.

Preparamos los moldecitos de papel, ponerlos dentro de un molde de seis huecos, con esta cantidad salen unas 24 unidades como los de la foto, espolvoreamos con un poco de azúcar morena y las almendras, fileteadas o en cuadraditos, las que más os gusten.


Horneamos con el horno ya caliente a 190º unos 12 a 15 minutos.


Esta receta es de Recetas de Alicia, con algunos cambios.

miércoles, 30 de abril de 2014

PASTEL DE CALABACIN

lascosicasdememe


INGREDIENTES:   
                                                                 
3 calabacines blancos, sin pelar
2c/s de mantequilla
1c/s de aceite de oliva
2 cebolletas cortadas en juliana
200 ml de nata
3 huevos, sal, pimienta, pizca de comino en polvo, un manojito de cebollino
50gr de queso rallado gruyer o parmesano 


Preparación: 
Este pastel lo he cuajado en el Microondas.

Preparamos un molde rectangular, o circular modelo flotador, engrasamos, ponemos un papel vegetal en el fondo

Mientras preparamos el relleno:

Partimos en juliana muy fina el calabacín y la cebolla.
En una sartén ponemos la mantequilla, el aceite, salteamos la cebolla hasta que esté un poco trasparente, añadimos el calabacín, sal y pimienta, esperamos que se consuma el agua que suelta este. Dejamos enfriar un poco.

Batimos los huevos, añadimos la nata, sal, pimienta, comino y el cebollino picadito, el queso y la verdura pochada, tiene que estar bien escurrida del jugo que suelta.

Untamos el molde con margarina o aceite, ponemos la preparación en el molde, cubrimos bien con papel film bien ajustado, pinchamos en el centro,si el molde es rectangular.


Horneamos unos 15 minutos al 75% de potencia, comprobar si se ha cuajado, lo dejamos 5
minutos mas, a máxima potencia, dejamos reposar en el horno hasta que este templado, así se va terminando de cuajar, enfriar antes de desmoldar, para que no se nos rompa.

Podemos tomar frió o templado, acompañado de mayonesa y ensalada variada. También se puede servir con una mayonesa verde, añadiendo cebollino y perejil.

jueves, 24 de abril de 2014

"MERLUZA EN SALSA"

meme
                                                                                                       
INGREDIENTES:
(Para 4 raciones)

Dos trozos de lomo de merluza por persona, limpio de espinas
1 cebolla
1 puerro 
unas ramas de cebollino
2 ajos
1 hoja de laurel
Sal, pimienta 
1 c/p de harina
1 c/c de pimentón, curry, comino en polvo
½ vaso de de los de vino, de vino blanco (también puedes usar cerveza)
1 vaso de los de vino, de caldo de pescado, o agua con pastillita de caldo de pescado
Aceite de oliva suave

Preparación:
Cogemos la merluza en lomos, limpiamos de espinas, dejamos la piel, adobamos con sal, pimienta y comino.
Limpiamos la cebolla y el puerro, los ajos lo partimos muy picaditos
Ponemos una cazuela al fuego con tres cucharadas de aceite, añadimos las verduras picaditas, el laurel, dejamos que se pochen sin que se dore, añadimos la harina, el pimentón y el curry, removemos bien, añadimos el vino, dejamos que se evapore un poco el alcohol, añadimos el caldo, dejamos que cueza unos minutos.
A continuación colocamos los lomos de merluza, tienen que estar medio cubiertos por el caldo, los cocemos unos 8 minutos, comprobamos si se han cocido, sacamos a un plato con cuidado que no se rompan, trituramos la salsa, (Quitar antes el laurel) volvemos a poner la merluza en la cazuela con la salsa, la movemos unos dos minutos y ya tenemos esta estupenda merluza.
A la hora de servir, espolvoreamos con el cebollino.
Se puede preparar con tiempo, dejando el paso de volver aponer  la merluza, hasta la hora de servir, para que no se pase la merluza, si le pasamos la cocción se queda muy seca y no se abriría en laminas al partirla. Es preferible que quede poco hecha, ya que con el calor se termina de cocer.

lunes, 21 de abril de 2014

GALLETAS DE MANTEQUILLA CLASICAS



INGREDIENTES:
250 gr de mantequilla blanda
175 gr de azúcar glas
550 gr de harina tamizada
1 huevo +1 yema
1 c/p de extracto de vainilla
1 c/p de crema de almendras (opcional)
Un  puñado de almendras fileteadas


Preparación:                                                                                              
En un cuenco batimos la mantequilla con el  azúcar hasta que esté suave y esponjosa, unos 3 minutos con la batidora de varillas a mano, velocidad media. Añadir el huevo entero mas la yema, la vainilla y el extracto de almendra opcional,  batir hasta que esté bien incorporado. Añadimos la harina que habremos tamizado previamente, en tres veces. Batir a velocidad baja sólo hasta que la harina se mezcle, no batir demasiado.

Dividir la masa en dos mitades. Extender cada bola de masa a 1 cm  de grosor. 
Ponemos papel de horno debajo de la masa y encima de ella, pasamos el rodillo sobre el papel, para que no se pegue. Ponemos a enfriar una hora, más o menos, tapada con papel film.


Precalentamos el horno a 180º


Cortamos la masa en las formas deseadas y colocamos en bandejas forradas de papel de horno o con un tapete de silicona. Con la clara de huevo batida, las pincelamos y ponemos unas  almendras fileteadas, como en la foto.

Horneamos en el horno precalentado hasta que las galletas se vean secas en la superficie y sean de color marrón dorado en los bordes, unos 10 minutos para galletas de tamaño mediano.

Retirar las galletas de las bandejas de hornear a una rejilla para enfriar.


Estas galletas, no las he inventado yo, son recogidas de libros, con mis cambios.